La Asamblea Departamental de Bolívar clausura su primer periodo de sesiones extraordinarias con una Ordenanza aprobada para el sector educativo y una en estudio para infraestructura
• Desde mañana 1 de marzo iniciará el primero periodo de sesiones ordinarias hasta el 30 de abril del año en curso.
Cartagena de Indias D., T. y C. Martes 28 de febrero del 2023. Hoy se clausuró con éxito el primer periodo de sesiones extraordinarias a cargo de la delegada de la Gobernación, Adriana Trucco, las cuales fueron convocadas por el Gobernador de Bolívar Vicente Blel Scaff el día 13 de febrero.
En este primer periodo se dio la aprobación del Proyecto de Ordenanza, “Por medio de la cual se realiza una incorporación de recursos al Presupuesto de Rentas, Ingresos y Gastos del Departamento de Bolívar de la vigencia 2023 y se dictan otras disposiciones”, que tendrá como beneficios fortalecer el programa de infraestructura educativa y el programa de MiPymes en el Departamento de Bolívar.
También, mejorará el servicio de atención integral a niños y niñas del Departamento de Bolívar con la construcción y dotación de 22 Centros de desarrollo infantil, además, se realizarán entrenamientos especializados y talleres de formulación de proyectos a 900 técnicos o ingenieros para fortalecer las competencias en desarrollo tecnológico e innovación del capital humano perteneciente al tejido empresarial del Departamento de Bolívar.
Finalmente, se buscará incrementar los niveles de innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas del departamento de Bolívar, a través de la cofinanciación de proyectos de innovación.
El Presidente de la Asamblea José Felix García, expresó “Este periodo extraordinario ha sido como lo vaticinamos en la primera sesión de instalación, un periodo importante para el desarrollo del cumplimiento de todo lo propuesto por este Bolívar primero. Hemos impulsado dos proyectos en los que aportamos para el desarrollo del Departamento, nuestro grano de arena, ese que siempre hemos defendido los catorce Diputados, y que hemos aportado de manera indistinta a cualquier interés particular. Por eso me llena de orgullo saber que esta Corporación acompañó unánimemente en los proyectos y por supuesto a un gobierno que al final del camino tendrá un alto porcentaje de cumplimiento de su plan de desarrollo”.
Así mismo, se encuentra en trámite para aprobación, el proyecto de ordenanza “Por medio del cual se modifica el artículo primero de la Ordenanza No. 345 del 2022 “Por medio del cual se autoriza al gobernador de Bolívar para comprometer vigencias futuras excepcionales y se dictan otras disposiciones”, que busca suprimir la limitante de la inversión que quedó inserta en el texto original de la ordenanza 345 de 2022, que permitirá proyectar la cobertura de las intervenciones en la red vial del Departamento de Bolívar, para superar las condiciones de alto riego en las que se encuentran los tramos focalizados.
Esto, con el fin de impactar en el desarrollo económico y social de un territorio que plantea en gran medida su potencial, sobre la cantidad y buen estado de las vías construidas para el beneficio de los múltiples sectores que utilizan esta infraestructura.
Mañana 1 de marzo iniciará el primer periodo Ordinario, en el cual se llevarán a cabo iniciativas importantes en la Duma.
Fin del comunicado.